La construcción ve en la innovación una herramienta clave para sacar de la crisis al sector

Varios expertos del sector de la construcción coincidieron ayer en señalar a la innovación como la «herramienta de apoyo» para sacar al sector de la crisis económica y ganar competitividad, sobre todo a nivel internacional. Ésta fue una de las conclusiones de la jornada «Competitividad a través de la innovación en la empresa constructora», celebrada en Valladolid, y que reunió representantes de diferentes empresas así como estudiantes para analizar el papel de la I+D+i en la construcción.

 

El director de Innovación y Tecnología de la empresa FCC Construcción, Francisco Esteban, señalo que la crisis económica es también una «época de oportunidad que proporciona nuevos nichos de negocio, nuevos retos de crecimiento y paradigmas para el sector de cara a la sociedad». En su opinión, la perspectiva de futuro pasa por el «nivel europeo porque es donde hay más nivel de inversión disponible». Los retos marcados por la UE en cuanto a la accesibilidad, eficiencia y sostenibilidad de las infraestructuras tiene que tener «una repuesta a través del conocimiento, que se generará con innovación», apuntó. Esteban detalló además que la construcción tiene además «posibilidades tremendas de integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la gestión de infraestructuras y puede dar respuesta a la rehabilitación sostenible de edificios que pide Europa».

 

Motor y palanca

 

Mientras, la jefa de Área de Medios de la Dirección de Innovación Tecnológica de la compañía Acciona Infraestructuras, María Pilar Górriz, señaló que la compañía en la que trabaja busca utilizar la investigación en I+D+i para diferenciarse de otras empresas. «La innovación debe ser el motor de cualquier sociedad competitiva y en la construcción puede ser la palanca que ayude a salir al sector de la crisis», afirmó. Por último, la profesora del departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad de Valladolid (UVA), María Pilar Alonso, indicó que el objetivo de las jornadas, que concluyen hoy, es «dar a conocer las nuevas posibilidades que se pueden encontrar si se innova en el sector», informa Efe.