Venta de viviendas tercer trimestre 2011

La venta de viviendas en el tercer trimestre de 2011 alcanzó las 75.462 viviendas en España, lo cual supone un descenso de un 6,3% con respecto al mismo período del año anterior.

 

En cuanto a la tipología, entre julio y septiembre se registraron 24.945 transacciones de vivienda nueva, lo que representa un 33,1% del total y 50.517 transacciones de segunda mano (66,9%). Frente a igual periodo del año anterior, la venta de vivienda nueva baja un 1% y la de segunda mano un 8,7%.

 

Transacciones por comunidades autónomas, provincias y municipios

En relación a la distribución territorial de las transacciones, cinco Comunidades Autónomas registran variaciones interanuales positivas, destacando Navarra y Cataluña con un crecimiento del 14,4% y del 13,6% respectivamente. En el extremo opuesto se sitúan Ceuta y Melilla (-36,9%), Extremadura (-24,8%), Islas Canarias (-23,6%) y Galicia (-22%).

 

Por provincias, se registran crecimientos en 19, destacando Girona con un aumento del 53,3% y Álava, Burgos, Navarra y Tarragona que superan el 10%. Los mayores descensos se sitúan en Melilla, Segovia, Cuenca, Ceuta, Ourense y Lugo, con caídas por encima del 30%.

 

Los municipios con un mayor número de compraventas fueron Madrid (3.505), Barcelona (1.875), Valencia (1.200), Sevilla (1.028), y Zaragoza (929).

Destacan, por crecimiento entre las capitales de provincia y los municipios de más de 100.000 habitantes, Santa Coloma de Gramanet (178,2%), Girona (99%), Soria (76,9%), Toledo (55,2%), Teruel (53,3%), y Reus (41,4%). En cuanto a las mayores caídas, destacan Badajoz (-57,1%), Leganés (-56,6%), Santa Cruz de Tenerife (-51,5%), Cuenca (-40,2%) y Ourense (-39,1%).

 

Por último indicar que durante el último año (agosto2010-septiembre 2011), las transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario alcanzaron la cifra de 391.167 unidades.